PublicacionesDidacticas Nº95 | Junio 2018 | PublicacionesDidacticas.com
Páginas: 424 a 427 | Código PD: 095098 | DOI: N/A
Recibido 2018-04-18; Aceptado 2018-04-24; Publicado
2018-05-25Público: Fisioterapeutas, médicos rehabilitadoresMateria: Rehabilitación
Idioma: Español
Título: Tratamiento de pacientes con daño cerebral adquirido en circuito de actividades
Resumen:El daño cerebral adquirido (DCA) es la principal causa de discapacidad en adultos hoy en día. Con la rehabilitación se busca que los afectados tengan mayor independencia funcional en sus actividades diarias. Uno de los principales desafíos es el manejo de los programas de seguimiento para mejorar o mantener los beneficios logrados en las etapas iniciales de rehabilitación, por lo que se hace años se busca la reducción de su coste mediante nuevos sistemas de tratamiento como la terapia en circuito.
Palabras clave: daño cerebral adquirido, terapia en circuito, fisioterapia, neurología
Title: Treatment of patients with acquired brain damage in activities circuit
Abstract:Acquired brain damage (ACD) is the leading cause of disability in adults today. With rehabilitation, it is sought that those affected have greater functional independence in their daily activities. One of the main challenges is the management of follow-up programs to improve or maintain the benefits achieved in the initial stages of rehabilitation, which is why years ago it seeks to reduce its cost through new treatment systems such as circuit therapy.
Keywords: stroke, circuit therapy, physiotherapy, neurology
Artículo completo [PDF]:
"Tratamiento de pacientes con daño cerebral adquirido en circuito de actividades"URL:
https://publicacionesdidacticas.com/hemeroteca/articulo/095098/articulo-pdfBibliografía [PDF]:
Bibliografía de "Tratamiento de pacientes con daño cerebral adquirido en circuito de actividades"Revista completa [PDF]:
"Tratamiento de pacientes con daño cerebral adquirido en circuito de actividades" en revista completaURL:
https://publicacionesdidacticas.com/hemeroteca/pd_095_jun.pdf