Esta es la ficha de un artículo de PublicacionesDidacticas.com. Debajo de los datos del artículo encontrará los enlaces al artículo individual, bibliografía y revista completa.
Esta ficha pertenece al Índice general de artículos de PublicacionesDidacticas.com, consulte la sección Hemeroteca
para tener acceso a cada número completo de la revista digital en formato PDF.
Programa De Formación De Actuación Enfermera En Rescates De Montaña Para Pacientes Politraumatizados (parte I)
López Cameselle, Begoña (Grado en Enfermería. Enfermera) Moreno Bona, Natalia (Graduada en Enfermería. Enfermera) Gargallo Herrero, María Jesús (Graduada en Enfermería) Cobos Manchon, David (Grado en Enfermería. Universidad de Zaragoza. Enfermero Atención Primaria)
Público:Enfermeria Materia: Clinica Idioma: Español
Título: Programa De Formación De Actuación Enfermera En Rescates De Montaña Para Pacientes Politraumatizados (parte I) Resumen: Los rescates de montaña por ser un medio hostil y aislado, hacen difícil la tarea de atención sanitaria a los accidentados politraumatizados, siendo considerado problema de salud pública. La valoración inicial “in situ” marca la supervivencia o no del accidentado. Su mayor influencia es el principio de “hora de oro” de trauma. Donde el 50% de las muertes se producen inmediatamente después del accidente. La necesidad de la existencia de un consenso sobre la actuación sanitaria se hace cada vez más latente, por lo que se debe mejorar la formación sanitaria para mejorar la calidad asistencial. Palabras clave: “rescate en montaña”, “rescue mountain” “atención inicial politraumatizados” “traumatismo grave” “prehospitalario”
Title: Nurse Performance Training Program In Mountain Rescues for Polytrauma Patients (part I) Abstract: Mountain rescues take place in hostile and isolated environments which result in difficulties to administer health care to injured trauma patients, being considered a public health problem. An initial assessment "in situ" determines whether the victim may or may not survive. The most relevant factor being the principle of "golden hour" of trauma as 50% of deaths occurs immediately after the accident. The need for the existence of a consensus on health action is becoming more apparent, so that health education should be improved to provide higher quality health care. Keywords: "mountain rescue", "mountain rescue" "initial care polytrauma" "severe trauma" "prehospital"