PublicacionesDidacticas Nº93 | Abril 2018 | PublicacionesDidacticas.com
Páginas: 145 a 148 | Código PD: 093022 | DOI: N/A
Recibido 2018-02-05; Aceptado 2018-02-09; Publicado
2018-03-25Público: Maestros de Educación InfantilMateria: Organización y gestión docente
Idioma: Español
Título: La organización de los espacios y del tiempo
Resumen:Una de las finalidades de la etapa de Educación Infantil consiste en contribuir a desarrollar la autonomía del alumnado en sus habilidades cotidianas. En este sentido, juega un papel fundamental el espacio y el tiempo. De esta manera, una adecuada organización del espacio escolar y a su vez una correcta planificación del tiempo va a facilitar la adquisición de dicho objetivo. En Educación Infantil hemos de hablar de tiempos y espacios flexibles, estructurados pero no cerrados. Espacios y tiempos capaces de adaptarse a las situaciones e intereses que surjan del mismo grupo.
Palabras clave: escuela, maestros, espacio, tiempo, rincón, taller, horario
Title: The organization of spaces and time
Abstract:One of the purposes of the Early Childhood Education stage is to contribute to developing students' autonomy in their daily skills. In this sense, space and time play a fundamental role. In this way, an adequate organization of the school space and at the same time a correct planning of the time will facilitate the acquisition of said objective. In Early Childhood Education we have to talk about flexible times and spaces, structured but not closed. Spaces and times capable of adapting to situations and interests that arise from the same group.
Keywords: school, teachers, space, time, corner, workshop, schedule
Artículo completo [PDF]:
"La organización de los espacios y del tiempo"URL:
https://publicacionesdidacticas.com/hemeroteca/articulo/093022/articulo-pdfBibliografía [PDF]:
Bibliografía de "La organización de los espacios y del tiempo"Revista completa [PDF]:
"La organización de los espacios y del tiempo" en revista completaURL:
https://publicacionesdidacticas.com/hemeroteca/pd_093_abr.pdf