PublicacionesDidacticas Nº83 | Junio 2017 | PublicacionesDidacticas.com
Páginas: 219 a 225 | Código PD: 083039 | DOI: N/A
Recibido 2017-04-21; Aceptado 2017-05-04; Publicado
2017-05-25Público: Profesores de Música, 2º ESO, 3º ESOMateria: Musica
Idioma: Español
Título: La Opera
Resumen:Llamamos “ópera” al edificio en el que se representa el género musical del mismo nombre, así como la danza. La ópera se representaba inicialmente en las salas palaciegas que no estaban abiertas al público. Posteriormente, los nobles comenzaron a vender los palcos y permitían al pueblo asistir de pie en lo que ahora es el patio de butacas. En 1637 se inaugura el primer teatro abierto al público, el Teatro San Cassiano de Venecia. La ópera tuvo tanto éxito que a finales del siglo XVII había en Venecia doce teatros. En España sucedía algo parecido con nuestros corrales de comedías.
Palabras clave: música
Title: La Opera
Abstract:Llamamos “ópera” al edificio en el que se representa el género musical del mismo nombre, así como la danza. La ópera se representaba inicialmente en las salas palaciegas que no estaban abiertas al público. Posteriormente, los nobles comenzaron a vender los palcos y permitían al pueblo asistir de pie en lo que ahora es el patio de butacas. En 1637 se inaugura el primer teatro abierto al público, el Teatro San Cassiano de Venecia. La ópera tuvo tanto éxito que a finales del siglo XVII había en Venecia doce teatros. En España sucedía algo parecido con nuestros corrales de comedías.
Keywords: music
Artículo completo [PDF]:
"La Opera"URL:
https://publicacionesdidacticas.com/hemeroteca/articulo/083039/articulo-pdfBibliografía [PDF]:
Bibliografía de "La Opera"Revista completa [PDF]:
"La Opera" en revista completaURL:
https://publicacionesdidacticas.com/hemeroteca/pd_083_jun.pdf