PublicacionesDidacticas Nº80 | Marzo 2017 | PublicacionesDidacticas.com
Páginas: 758 a 760 | Código PD: 080119 | DOI: N/A
Recibido 2017-01-29; Aceptado 2017-02-01; Publicado
2017-02-25Público: Médicos, psicólogos e historiadores de la cienciaMateria: Medicina, psicología
Idioma: Español
Título: La hipnosis y Ramón y Cajal
Resumen:Este pequeño artículo, intenta dar a conocer una faceta de Ramón y Cajal al margen de lo que fueron sus estudios de laboratorio en cuanto a la anatomo-fisiología del sistema nervioso. Influenciado por su época, se introdujo en los estudios de la mente a través del hipnotismo siguiendo los principios de la fuerza magnética, bajo la teoría de Mesmer, para uno de los partos de su esposa para mitigar el dolor del trabajo del parto, que fue muy comentado por colegas de su época y que hoy queda para el anecdotario de la medicina.
Palabras clave: ramón y cajal, hipnotismo, mente, célula nerviosa, mesmer, parto, dolor
Title: Ramón y Cajal, hipnotismo, mente, célula nerviosa, Mesmer, parto, dolor
Abstract:This small article tries to make know a facet of Ramón y Cajal in the margin of what his laboratory estudies were in terms of the anatomo-phisiology of the nervous system, influenced by his time he entered into the studies of the mind trough hypnotism following the principles of magnetic force, under Mesmer's theory for one of his wife's births to mitigate the pain of labor, which was much discussed by collegues of his time and today is an anecdote of medicine.
Keywords: ramón y cajal, hypnotism, mind, nerevous cell, mesmer, birth, pain
Artículo completo [PDF]:
"La hipnosis y Ramón y Cajal"URL:
https://publicacionesdidacticas.com/hemeroteca/articulo/080119/articulo-pdfBibliografía [PDF]:
Bibliografía de "La hipnosis y Ramón y Cajal"Revista completa [PDF]:
"La hipnosis y Ramón y Cajal" en revista completaURL:
https://publicacionesdidacticas.com/hemeroteca/pd_080_mar.pdf