PublicacionesDidacticas Nº79 | Febrero 2017 | PublicacionesDidacticas.com
Páginas: 598 a 601 | Código PD: 079090 | DOI: N/A
Recibido 2016-12-31; Aceptado 2017-01-04; Publicado
2017-01-25Público: Bachillerato de CienciasMateria: Química: Electroquímica
Idioma: Español
Título: Elestrosínteis de compuestos inorgánicos: industria Cloro-Álcali
Resumen:La electrosíntesis se define como la obtención de sustancias químicas con la ayuda de una celda electroquímica mediante reacciones redox. Muchísimos procesos electrosintéticos acaban aplicándose para usos industriales. Distinguimos dos tipos de procesos electrosintéticos: inorgánicos y orgánicos. En los inorgánicos se obtiene directamente la sustancia deseada en el electrodo de trabajo, además de otros posibles subproductos. Los principales productos obtenidos por la electrosíntesis inorgánica son: flúor, aluminio, cloro y sosa.
Palabras clave: electrosíntesis, industria, aluminio, flúor, cloro, sosa
Title: Electrosynthesis of inorganic compounds: Chloro-Alcali industry
Abstract:Electrosynthesis is the obtaining of chemical compounds. We use a electrochemistry cell with electrochemistry reactions. Electrochemistry processes have industrial uses. We have two types of electrochemistry processes: inorganic and organic. At inorganic process we obtain directy the product in the work electrode and other possible derivates. The main products obtained by inorganic methods are: fluorine, aluminunm, chlorine and caustic soda. These methods can be very useful for get these substances
Keywords: electrosynthesis, industry, fluorine, chlorine, soda
Artículo completo [PDF]:
"Elestrosínteis de compuestos inorgánicos: industria Cloro-Álcali"URL:
https://publicacionesdidacticas.com/hemeroteca/articulo/079090/articulo-pdfBibliografía [PDF]:
Bibliografía de "Elestrosínteis de compuestos inorgánicos: industria Cloro-Álcali"Revista completa [PDF]:
"Elestrosínteis de compuestos inorgánicos: industria Cloro-Álcali" en revista completaURL:
https://publicacionesdidacticas.com/hemeroteca/pd_079_feb.pdf